La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) actualizó el Plan de Gestión Táctica 2021-2022 (PGT). Con el cambio, se habilitan los recursos del Fondo para la Universalización de los Servicios de Telecomunicaciones (Fust) para incrementar el acceso a la banda ancha.
Según la agencia, el cambio fue necesario debido a la promulgación de la Ley N ° 14.109 / 2020. Anteriormente, los fondos Fust se utilizaban únicamente para el Servicio de Telefonía Fija Conmutada (STFC) prestado en régimen público.
Anatel concluyó que el Fust tendrá gran relevancia en la expansión de las redes de telecomunicaciones a áreas aún no cubiertas y, por lo tanto, decidió cambiar la Agenda Regulatoria para hacer factible la aplicabilidad de los recursos del Fondo, lo antes posible, con el objetivo de reducir las desigualdades y fomentar el uso y desarrollo de nuevas tecnologías de conectividad.
Proyectos estratégicos
La agencia también incluyó el Portafolio de Proyectos Estratégicos en el PGT, que consiste en un conjunto de iniciativas y operaciones administradas en grupo para lograr metas estratégicas u orientadas a promover la calidad de los servicios brindados por Anatel.
La nueva versión reúne ocho proyectos que se desarrollarán entre 2021 y 2022: Nueva Gestión de la Calidad, Espectro Eficiente, 5G Brasil, Costos de Nueva Generación, Metodología de Adaptación del Subsidio STFC, Velocidad y Transparencia, Gobernanza Avanzada e Implementación LGPD.