Ante la entrada oficial de WOM al mercado de servicios móviles el lunes, al día siguiente Claro y Tigo anunciaron ajustes a sus tarifas y más beneficios para sus clientes en Colombia.
Tigo ofrecerá un 50 por ciento de descuento durante dos meses a las personas que se cambien a su servicio en la modalidad pospago. Además, ahora su plan de 15 GB tiene un precio de 35 mil pesos nacionales; la de 25 GB, 45 mil pesos; la de 40 GB, 60 mil pesos; la de 75 GB, 75 mil pesos, y al pagar 100 mil pesos los clientes tendrán un paquete ilimitado.
La compañía de telecomunicaciones agregó tres meses de membresía gratis a Amazon Prime Video y un mes con Amazon Music para los colombianos que contraten los servicios de 15 a 75 GB. En el caso del plan ilimitado, incluyó una suscripción a la plataforma de video streaming sin caducidad y un mes para la de música.
En tanto, Claro aumentó la cantidad de datos móviles para seis millones de sus clientes pospago sin un costo adicional, y activó zero rating (no consumo de datos) para las redes sociales y videollamadas por WhatsApp.
Además, habilitó acceso a Claro Video sin límite de consumo de datos para los usuarios de servicios fijos y móviles en pospago, y dará hasta 50 por ciento más datos móviles y 50 por ciento más de velocidad en la banda ancha fija.
Para el segmento de pequeñas y medianas empresas, el operador incrementó también la cantidad de datos para 700 mil líneas móviles por el mismo costo original del servicio pospago. Y les brindará acceso a plataformas de colaboración y redes sociales sin límites de capacidad.
También lee: El creciente desafío de WOM hacia los operadores móviles de América Latina
Con estas nuevas ofertas y beneficios, las empresas están respondiendo al desafío de WOM, cuya estrategia para ganar suscriptores apunta a la disminución de precios y descuentos para quienes decidan hacer su portabilidad numérica.
Entre varias cosas, el nuevo competidor prometió dos meses de servicio gratuito a las 150 mil primeros usuarios que se muden a WOM en pospago; planes que van de los 35 mil pesos por 15 GB a 60 mil pesos por 40 GB, y 3 GB de datos y minutos de llamadas ilimitados para los clientes prepago.