Colombia 5G fue el epicentro de la transformación digital en América Latina.
El evento virtual reunió a autoridades TIC, regulatorias y de competencia, a representantes de operadores de telecomunicaciones, desarrolladores de tecnología, cámaras industriales y analistas, para dialogar sobre las acciones para abatir la brecha digital después de la emergencia sanitaria, enfrentar el nuevo entorno competitivo e imaginar la hoja de ruta para el despliegue de 5G.
5G desarrollará nuevos servicios en múltiples industrias. Colombia ha realizado 11 pruebas 5G y en 2021 licitará la banda de 3.5 gigahertz.
Los especialistas recalcaron que hay que promover el uso de las TIC y mejorar el ingreso de los operadores para sostener la inversión en nuevas redes.
La participación pública en operadores genera asimetrías en la competencia y la regulación.
La alta fragmentación del mercado evita el aprovechamiento de las economías de escala.
Colombia requiere inversión para materializar los beneficios de 5G.
El gobierno debe adaptarse a las nuevas condiciones del entorno competitivo, establecer las mejores condiciones para fomentar la inversión y facilitar el despliegue de infraestructura.
El Estado debe superar su doble rol de regulador y operador.
Colombia ha sabido diseñar políticas públicas y regulatorias para conectar a todos los colombianos. Ahora enfrenta el desafío de liderar el despliegue de 5G en América Latina.