Etisalat, un operador de telecomunicaciones con sede en los Emiratos Árabes Unidos, logró establecer una conexión 5G de prueba a una velocidad de descarga de 9.1 Gbps, la mayor rapidez registrada hasta ahora en el mundo con la tecnología de quinta generación.
La compañía llevó a cabo el enlace al agregar tres diferentes bandas del espectro radioeléctrico: 3.5 GHz, 2.6 GHz y las ondas milimétricas (mmWave) de 26 GHz, a través de un dispositivo de prototipo que soporta los tres rangos de frecuencias.
Para el proveedor que ofrece servicios en el Medio Oriente, Asia y África, los resultados del proyecto 5G son un paso significativo para satisfacer la creciente demanda de consumo de datos entre los usuarios finales, las empresas, la automatización y otras exigencias.
A su vez, dijo, alcanzar un mayor rendimiento con 5G tendrá un gran cambio en las personas, las industrias, la sociedad y la economía, “transformando la forma en que vivimos y trabajamos”.
Recomendado: 5G les dará a los operadores del Medio Oriente y África ingresos adicionales por 46 mil millones de dólares
Los operadores de todo el mundo han estado implementando pruebas 5G para alcanzar una capacidad y velocidad cada vez mayor. En esta carrera de exploración, Elisa en Finlandia consiguió una rapidez de 8 Gbps en dos dispositivos mmWave conectados de manera simultánea.
En Estados Unidos, Ericsson llegó a 5.4 Gbps de velocidad máxima en una demostración 5G con la banda C; en tanto, Verizon obtuvo 5.06 Gbps en su red de quinta generación, combinando el espectro de 28 GHz y frecuencias de LTE.
Telecom Italia, en Roma, tampoco se quiere quedar atrás y alcanzó 4 Gbps en un enlace de descarga con las ondas milimétricas de 26 GHz. Además, se encuentra probando la red en un campo de mayor distancia para el acceso inalámbrico fijo.