En Paraguay se inauguró el primero de 10 telecentros que fueron asignados al Poder Judicial y que serán instalados en distintas sedes de todo el país. La iniciativa tiene el objetivo de acortar la brecha digital, incentivando el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y poniendo a disposición de profesionales abogados, defensores y ciudadanos en general un espacio con equipos informáticos y conectividad.
El primer telecentro se encuentra ubicado en la plaza Carlos Antonio López, del barrio Sajonia de la Capital en la plaza central del Poder Judicial, y fue inaugurado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el operador de telefonía móvil Tigo.
Con previa cita, en el telecentro se pondrán recibir capacitaciones sobre el uso de herramientas informáticas, acceder al expediente electrónico judicial, realizar presentaciones judiciales, verificar expedientes, gestionar su Identidad Electrónica y utilizar todos los servicios disponibles en el portal www.paraguay.gov.py.
Recomendado: Designan a nuevo ministro TIC de Paraguay tras retrasos en conectividad
Los telecentros son containers de 6 x 2.5 metros, preparados y equipados con siete notebooks para usuarios y uno para el instructor; acceso gratuito a Internet con una cobertura de radio de 50 metros; climatización e iluminación, y con rampa para personas con discapacidad. Los servicios ofrecidos por el telecentro son totalmente gratuitos.