La iniciativa Wi-Fi Brasil, desarrollada por el Ministerio de Comunicaciones (MCom) para favorecer la conectividad e inclusión digital, ha instalado 13 mil 213 puntos de Internet vía satélite, gratuita y de alta velocidad en todo el país, según datos de la entidad hasta el 15 de marzo.
Actualmente, de los 5 mil 570 municipios brasileños, casi 3 mil ya han sido atendidos por el programa.
Los puntos fueron instalados en alianza con Telebrás, y ha sumado a más de 8.5 millones de beneficiarios. De estos, el 80 por ciento se encuentra en ciudades de las regiones Norte y Noreste. Y la expectativa del Ministerio es que la cantidad de puntos supere la marca de 18 mil puntos para fines de 2021.
Recomendado: Brasil quiere ampliar conectividad rural con recursos del fondo de servicio universal
Entre los lugares atendidos están las escuelas, con 9 mil 700 puntos de conexión; unidades de salud, con más de 600 puntos; asentamientos rurales, con 155 puntos; pueblos indígenas, con más de 400 puntos instalados, telecentros, que cuentan con más de 600 puntos; además de unidades de seguridad, quilombos, puestos fronterizos y otros espacios públicos.
De los más de 13 mil puntos que ya se han instalado, alrededor de 10 mil se encuentran en zonas rurales y aisladas de los centros urbanos. Los puntos de conexión a Internet cuentan con velocidades que varían entre 10 y 20 Mbps. Las antenas reciben la señal enviada por el Satélite Geoestacionario de Defensa y Comunicaciones Estratégicas (SGDC) de Telebrás.